Grado superior artes escenicas: Todo lo que necesitas saber

¡Bienvenidos a Quiero ser Artista! En este artículo, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el Grado Superior de Artes Escénicas. Desde sus fundamentos y objetivos, pasando por los requisitos de admisión y el proceso de solicitud de plaza, hasta el plan de estudios y los contenidos que podrás aprender en esta titulación. Además, descubrirás las numerosas salidas profesionales que ofrece esta carrera y las oportunidades laborales disponibles para los titulados. No te pierdas las opiniones de estudiantes que ya han cursado este grado y también te daremos algunos consejos sobre cómo elegir la mejor escuela de artes escénicas. ¡Sigue leyendo y empieza tu camino hacia la fama en el mundo de las artes escénicas!

¿Qué es un grado superior en artes escénicas?

El grado superior en artes escénicas es una titulación que proporciona una formación completa y diversa en el ámbito de la interpretación y las artes escénicas.

Conoce los fundamentos y objetivos de esta titulación

El objetivo principal de este grado es adquirir una formación práctica, teórica y técnica en interpretación, comenzando por crear bases sólidas y luego especializarse profesionalmente. Los bloques de formación incluyen interpretación, interpretación frente a la cámara, técnica de voz, expresión corporal, historia del teatro, dirección de actores, literatura dramática, análisis fílmico y lenguaje audiovisual.

Durante el grado, los alumnos tienen la oportunidad de participar en prácticas en rodajes, cortometrajes y fotografía dentro de la escuela, donde son tutorados por profesorado especializado y trabajan con alumnos de las especialidades de cinematografía. También se realizan trabajos prácticos y actividades como juego escénico e improvisación, construcción de personajes, análisis de textos dramáticos, puesta en escena y monólogos y diálogos escenificados.

Además, se presta especial atención a la técnica de voz, abarcando aspectos como la respiración, fonación, articulación, claridad y expresión con texto, vocalización y entonación musical.

El mundo del espectáculo ofrece numerosas salidas laborales para los graduados en artes escénicas. Algunas de las profesiones a las que se puede optar incluyen dramaturgo o creador escénico, guionista, director escénico, productor/gestor, actor de teatro, cine o televisión, actor publicitario, profesor de arte dramático, animador sociocultural, escenógrafo y director de arte. Estos profesionales pueden trabajar en diferentes ámbitos como el cine, teatros, canales de televisión, emisoras de radio, estudios de doblaje, espectáculos musicales, productoras de televisión y vídeo, circos, parques de atracciones y centros culturales.

El grado superior en artes escénicas ofrece una formación completa en interpretación tanto teatral como cinematográfica y televisiva, brindando a los alumnos la oportunidad de especializarse y desarrollar una carrera profesional en el fascinante mundo de las artes escénicas.

Requisitos y proceso de admisión

Grado superior artes escenicas: Todo lo que necesitas saber

Descubre los requisitos de acceso y cómo solicitar plaza

El Grado Superior de Artes Escénicas es una formación completa que ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades en interpretación teatral, cinematográfica y televisiva. A continuación, se detallan los requisitos de acceso y el proceso de admisión a este programa educativo.

Requisitos de acceso:

  • Demostrar habilidades en áreas como la caracterización e interpretación, buena memoria, concentración, imaginación, capacidad de observación, dominio del lenguaje, expresión verbal y agudeza visual y auditiva.
  • Mostrar interés y pasión por el mundo del espectáculo y las artes escénicas.

Proceso de admisión:

El proceso de admisión al Grado Superior de Artes Escénicas consta de varias etapas que incluyen pruebas de acceso y evaluación de méritos. A continuación, se detalla el proceso en cada caso:

Intérpretes:

  • Realizar una prueba de interpretación con un programa de música actual de al menos 20 minutos de duración.

Compositores:

  • Presentar dos obras de su autoría de diferente plantilla y defender sus conceptos técnicos, estéticos y musicales ante la comisión evaluadora.

Directores:

  • Presentar un video de 15 minutos que muestre su labor de dirección y participar en una entrevista para defender sus conceptos técnicos, estéticos y de formación musical ante la comisión.

En todas las pruebas, la comisión evaluadora puede realizar preguntas adicionales para valorar la calidad artística y la motivación de los aspirantes.

Además de las pruebas específicas, se evaluará la especial adecuación del programa de estudios de la titulación de acceso al perfil de ingreso, los méritos académicos y la experiencia relacionada con los contenidos del título.

  Ejemplo de obras teatrales: Descubre las mejores producciones y actores

Es importante destacar que el Grado Superior de Artes Escénicas ofrece numerosas salidas laborales en el ámbito del cine, teatro, televisión, música y espectáculos en general. Algunas de las profesiones a las que se puede optar incluyen: dramaturgo o creador escénico, guionista, director escénico, productor/gestor, actor de teatro, cine o televisión, actor publicitario, profesor de arte dramático, animador sociocultural, escenógrafo y director de arte.

Si tienes una pasión por las artes escénicas y estás interesado en desarrollar una carrera profesional en este campo, el Grado Superior de Artes Escénicas es una excelente opción para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios. ¡Solicita tu plaza y comienza tu camino hacia una emocionante carrera en el mundo del espectáculo!

Plan de estudios

Conoce las asignaturas y los contenidos del grado superior en artes escénicas

El Grado Superior en Artes Escénicas ofrece una formación completa en interpretación tanto teatral como cinematográfica y televisiva. Este grado de tres años lectivos combina la formación tradicional con el entrenamiento y la técnica actual frente a la cámara.

El plan de estudios se compone de varios bloques de formación que incluyen asignaturas como:
1. Interpretación: Los alumnos aprenderán a desarrollar sus habilidades interpretativas a través de ejercicios y prácticas que les permitirán adquirir las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo como actores.
2. Interpretación frente a la cámara: Se centrará en el entrenamiento y la técnica específica para la actuación en el cine y la televisión, proporcionando a los alumnos los conocimientos necesarios para adaptarse a los diferentes formatos y medios.
3. Técnica de voz (ortofonía y dicción): Los estudiantes recibirán formación en técnicas de respiración, entonación y proyección de la voz, lo que les permitirá desarrollar una buena capacidad de dicción y comunicación verbal.
4. Expresión corporal: Se trabajará en el dominio del cuerpo como herramienta de comunicación, enseñando a los alumnos a utilizar el movimiento y la expresión corporal de forma efectiva en sus interpretaciones.
5. Historia del teatro: Los estudiantes aprenderán sobre la evolución del teatro a lo largo de la historia, familiarizándose con los estilos y corrientes teatrales más importantes y sus principales exponentes.
6. Dirección de actores: Se explorarán las técnicas y métodos de dirección de actores, enseñando a los estudiantes cómo guiar a los intérpretes para obtener las mejores interpretaciones posibles.
7. Literatura dramática: El objetivo es que los alumnos adquieran conocimientos sobre los diferentes géneros y estilos literarios relacionados con el teatro, analizando y estudiando obras de autores destacados.
8. Análisis fílmico: Se brindará a los estudiantes una comprensión profunda del lenguaje y los elementos visuales del cine, lo que les permitirá analizar y apreciar de manera crítica las películas.
9. Lenguaje audiovisual: Los alumnos estudiarán los aspectos técnicos y estéticos del lenguaje audiovisual, aprendiendo a comunicar de manera efectiva a través de la imagen y el sonido.

Además de las asignaturas teóricas y prácticas, se llevarán a cabo prácticas en rodajes, cortometrajes y fotografía dentro de la escuela, donde los alumnos recibirán la tutela especializada y trabajarán en colaboración con estudiantes de otras especialidades relacionadas con el cine.

Los graduados en el Grado Superior en Artes Escénicas tendrán la oportunidad de desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos como el cine, teatros, canales de televisión, emisoras de radio, estudios de doblaje, espectáculos musicales, productoras de televisión y vídeo, circos, parques de atracciones y centros culturales.

Aprovecha esta oportunidad de adquirir una formación completa y diversa en el apasionante mundo de las artes escénicas.

Salidas profesionales

Descubre las opciones laborales tras finalizar el grado superior en artes escénicas

El grado superior en artes escénicas ofrece amplias oportunidades de empleo en diversos ámbitos relacionados con las artes escénicas. Al completar esta formación, los alumnos pueden optar por distintas profesiones que les permitirán desarrollar su creatividad y talento artístico.

A continuación, se presentan algunas de las salidas profesionales más destacadas para los graduados en artes escénicas:

1. Dramaturgo o creador escénico: Los graduados pueden convertirse en dramaturgos o creadores escénicos, desarrollando su habilidad para escribir y crear obras de teatro o espectáculos.

2. Guionista: También pueden trabajar como guionistas, elaborando guiones para películas, series de televisión u otros proyectos audiovisuales.

3. Director escénico: Los graduados en artes escénicas pueden dirigir montajes teatrales o espectáculos, supervisando la puesta en escena y la interpretación de los actores.

4. Productor/gestor: Existe la posibilidad de trabajar como productor o gestor cultural, organizando eventos relacionados con las artes escénicas y asegurando su viabilidad económica.

5. Actor de teatro, cine o televisión: Por supuesto, una de las principales salidas profesionales para los graduados en artes escénicas es la interpretación. Pueden trabajar como actores de teatro, cine o televisión, dando vida a diferentes personajes.

6. Actor publicitario: También pueden especializarse en la actuación publicitaria, participando en campañas de publicidad para marcas y productos.

  Clases de teatro para niños cerca de mí: descubre las mejores opciones en Madrid

7. Profesor de arte dramático: Los graduados pueden enseñar arte dramático y transmitir sus conocimientos y técnicas interpretativas a futuros actores.

8. Animador sociocultural: Asimismo, pueden trabajar como animadores socioculturales, utilizando las artes escénicas como herramienta para desarrollar actividades lúdicas y educativas.

9. Escenógrafo: Los graduados pueden diseñar y crear los escenarios y ambientes de diferentes producciones teatrales, cinematográficas o televisivas.

10. Director de arte: También tienen la opción de trabajar como directores de arte, encargándose del diseño visual y estético de producciones audiovisuales.

El grado superior en artes escénicas ofrece múltiples salidas profesionales en el mundo del espectáculo y la cultura. Los graduados pueden encontrar empleo en el cine, teatros, canales de televisión, emisoras de radio, estudios de doblaje, espectáculos musicales, productoras de televisión y vídeo, circos, parques de atracciones y centros culturales. Esto les brinda la oportunidad de desarrollar su creatividad y pasión por las artes escénicas, construyendo una carrera exitosa en este apasionante campo profesional.

Bolsa de trabajo

Aprovecha las oportunidades laborales disponibles para los titulados en artes escénicas

Si posees una titulación en artes escénicas, estás en un excelente momento para acceder a diversas oportunidades laborales en diferentes ámbitos como el cine, teatros, canales de televisión, emisoras de radio, estudios de doblaje, espectáculos musicales, productoras de televisión y vídeo, circos, parques de atracciones y centros culturales. La formación en artes escénicas te permitirá desempeñarte en numerosas profesiones, tales como dramaturgo o creador escénico, guionista, director escénico, productor/gestor, actor de teatro, cine o televisión, actor publicitario, profesor de arte dramático, animador sociocultural, escenógrafo y director de arte.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mundo del espectáculo también presenta un alto nivel de intrusismo en la profesión. Por lo tanto, es fundamental destacar y demostrar tus habilidades y capacidades sobresalientes para tener éxito en el campo laboral. Algunas de estas habilidades incluyen la caracterización e interpretación, buena memoria, concentración, imaginación, capacidad de observación, un buen dominio del lenguaje, buena expresión verbal y agudeza visual y auditiva.

En ese sentido, los estudios de artes escénicas te brindan una formación global en interpretación, combinando la formación interpretativa tradicional con el entrenamiento y la técnica más actual ante la cámara. Durante el proceso de aprendizaje, contarás con una amplia gama de bloques formativos, que incluyen interpretación, técnica de voz, expresión corporal, historia del teatro, dirección de actores, literatura dramática, análisis fílmico y lenguaje audiovisual.

Además, tendrás la oportunidad de realizar prácticas en rodajes, cortometrajes y fotografía, participar en juego escénico e improvisación, análisis de textos dramáticos, puesta en escena, monólogos y diálogos escenificados, entre otras actividades. Todo esto con el objetivo de proporcionarte una formación práctica, teórica y técnica completa y diversa, permitiéndote desarrollar bases sólidas y luego especializarte profesionalmente.
Si eres un apasionado de las artes escénicas y posees una titulación en este campo, debes aprovechar las oportunidades laborales que se presentan en la industria del cine, teatro y televisión. Con una formación completa en interpretación y una amplia gama de habilidades, podrás desarrollar una carrera exitosa y creativa en el ámbito de las artes escénicas. ¡No pierdas la oportunidad de hacer realidad tus sueños y dejar tu huella en el mundo del espectáculo!

Opiniones de estudiantes

Descubre las experiencias de los alumnos que han cursado el grado superior en artes escénicas

Si estás considerando cursar el grado superior en artes escénicas, es importante conocer las opiniones de los estudiantes que ya han completado esta formación. Sus experiencias pueden brindarte una visión más clara sobre las oportunidades y desafíos que este grado ofrece.

Según los testimonios de los alumnos, el perfil recomendado para cursar estos estudios es tener habilidades en interpretación y caracterización, buena memoria, capacidad de concentración, imaginación, buena expresión verbal y visual, entre otras. Además, es fundamental contar con intereses y pasión por el mundo del espectáculo.

Una de las ventajas que resaltan los estudiantes es la amplia variedad de salidas laborales que ofrece este grado. Los graduados en artes escénicas pueden desarrollar su carrera en el cine, teatro, televisión, doblaje, espectáculos musicales, entre otros. Las oportunidades de empleo incluyen trabajar como actor de teatro, cine o televisión, guionista, director escénico, productor, profesor de arte dramático, escenógrafo, entre otros.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la competencia en este campo es alta. Aunque existen numerosas oportunidades laborales, también hay un alto nivel de intrusismo en la profesión. Por lo tanto, aquellos que elijan este grado deben estar dispuestos a trabajar duro, adquirir experiencia y destacar entre la multitud para lograr el éxito en su carrera artística.
Si tienes una pasión por el mundo del espectáculo y estás dispuesto a trabajar arduamente, este grado puede ser el punto de partida para una carrera emocionante en las artes escénicas.

Cómo elegir la mejor escuela de artes escénicas

Grado superior artes escenicas: Todo lo que necesitas saber

Factores a tener en cuenta para tomar una decisión informada

A la hora de elegir la mejor escuela de artes escénicas, es importante tener en cuenta varios factores que pueden influir en la calidad de la formación recibida. Aquí te presentamos algunos aspectos a considerar:

  1. Trabajos prácticos y actividades: Es fundamental que la escuela ofrezca una amplia variedad de trabajos prácticos y actividades que permitan a los alumnos poner en práctica los conocimientos adquiridos. Estas prácticas pueden incluir rodajes de secuencias cinematográficas, participación en castings profesionales y actividades de juego escénico e improvisación.
  2. De los interesados: Caso de ser posible, se debe evaluar los intereses y necesidades particulares de cada aspirante. Algunos pueden tener preferencia por la interpretación teatral, mientras que otros pueden estar más interesados en el cine o la televisión. Es importante que la escuela tenga especialidades que se ajusten a estos intereses.
  3. Ponderación de las pruebas de acceso: Las pruebas de acceso suelen ser un factor determinante en el proceso de selección de una escuela de artes escénicas. Es necesario evaluar la ponderación de estas pruebas, así como los criterios utilizados para evaluar a los candidatos. Algunas escuelas pueden dar mayor importancia a la interpretación, mientras que otras pueden valorar más la composición o la dirección.
  4. Oportunidades de inserción laboral: Es fundamental asegurarse de que la escuela proporciona oportunidades de inserción laboral una vez finalizados los estudios. Algunas escuelas pueden tener convenios con teatros, canales de televisión y estudios de cine que faciliten la incorporación al mundo laboral.
  Guiones de teatro cortos de 4 personajes: Una forma divertida de representar historias

Elegir la mejor escuela de artes escénicas requiere un análisis detallado de diversos factores como los trabajos prácticos y actividades, los intereses de los aspirantes, la ponderación de las pruebas de acceso y las oportunidades de inserción laboral. Tomar una decisión informada garantizará una formación completa y de calidad en el ámbito de las artes escénicas.

Preguntas frecuentes sobre grado superior artes escenicas

¿Qué FP estudiar para ser actriz?

Si tienes una pasión por la actuación y estás considerando estudiar una Formación Profesional (FP) para convertirte en actriz, estás en el lugar correcto. En este artículo, te mostraré algunas opciones de FP que podrías considerar para perseguir tu sueño en el mundo de la interpretación.

Una de las opciones más comunes es estudiar el ciclo formativo de grado superior de Interpretación de Teatro, que te brindará una formación integral en técnicas de actuación para teatro y otras disciplinas escénicas. Durante este ciclo, obtendrás conocimientos teóricos y prácticos sobre interpretación, expresión corporal, voz, improvisación y técnicas de puesta en escena. Además, tendrás la oportunidad de participar en montajes teatrales y trabajar junto a profesionales del sector.

Otra opción a considerar es el ciclo de grado superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, que también puede ser relevante para quienes deseen dedicarse a la actuación. Este ciclo se centra en la producción, dirección y realización de proyectos audiovisuales y espectáculos, lo que te dará una perspectiva más amplia del mundo del espectáculo y te permitirá adquirir habilidades en áreas como el guion, la dirección y la producción.

Además de los ciclos de grado superior, también existen opciones de FP de grado medio, como Realización de Audiovisuales y Espectáculos o Interpretación Musical. Estas opciones te permitirán adquirir una base sólida en áreas relacionadas con la interpretación, como la expresión corporal, la voz y la improvisación, y te brindarán las herramientas necesarias para comenzar tu carrera en el mundo del espectáculo.

En resumen, si sueñas con convertirte en actriz y estás considerando estudiar una FP, existen varias opciones que puedes elegir. Desde los ciclos de grado superior de Interpretación de Teatro o Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, hasta las opciones de grado medio, hay una variedad de programas educativos que te ayudarán a desarrollar tus habilidades y conocimientos en el ámbito de la interpretación. ¡No esperes más y comienza a perseguir tu sueño de ser actriz en el mundo del espectáculo!

En resumen, el grado superior en artes escénicas te brinda los fundamentos y objetivos necesarios para desarrollarte como artista. A través de este artículo has conocido los requisitos de admisión y el proceso para solicitar plaza en este programa. Además, has descubierto el plan de estudios con todas las asignaturas y contenidos que se impartirán. También has explorado las múltiples salidas profesionales disponibles una vez finalices este grado. No olvides aprovechar la bolsa de trabajo que te ofrecerá oportunidades laborales exclusivas para los titulados en artes escénicas. También, podrás leer las opiniones de los estudiantes que han cursado este grado superior, así como consejos sobre cómo elegir la mejor escuela de artes escénicas. Para obtener más información y descubrir todos los entresijos de este apasionante campo, te invito a leer el resto de artículos en mi blog “Quiero ser Artista”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad