Netflix se ha consolidado como una plataforma muy importante para la industria cinematográfica y televisiva española. Muchas son las productoras que han encontrado en Netflix una gran oportunidad para sus proyectos, generando un amplio catálogo de contenido de calidad.
En este post de Quiero ser Artista, queremos presentarte a las Productoras Españolas que trabajan con Netflix, sus principales logros y acuerdos significativos. Además, haremos un repaso por las mejores series y películas que han sido producidas por cada una de estas productoras. Por si fuera poco, también haremos una remembranza de los premios más importantes obtenidos por nuestras productoras estrella en Netflix.
No te pierdas de este interesante contenido, donde conocerás más acerca de los grandes logros de la industria audiovisual española en colaboración con Netflix. ¡Sigue leyendo!
Las productoras más importantes de España
Contenidos
- Las productoras más importantes de España
- Los acuerdos más significativos de Netflix en España
- Las mejores series de las productoras españolas que trabajan con Netflix
- Las series más exitosas por productora
- Las películas más destacadas de las productoras españolas en Netflix
- Las películas más populares por productora
- Las productoras españolas que han obtenido más premios en Netflix
- Los premios más importantes ganados por productora
En España, destacan varias productoras audiovisuales que han sido fundamentales en la creación de contenidos de calidad para televisión y plataformas. Agosto es una de las productoras destacadas con sede en Barcelona, Madrid y Buenos Aires que apuesta por buenos guiones y jóvenes creadores. Esta productora ha sido la responsable de producir la serie Jaguar de Netflix. Por su parte, Lee Films es una productora de cine comercial con sede en Madrid que se define como la más premiada de España y ha trabajado con prestigiosas marcas como Telefónica, Audi, Mapfre, Vodafone o PlayStation.
Ático 33 es otra productora española que ha participado en múltiples proyectos como Freixenet, Campofrío, DGT, Caixa Bank o Campofrío, sumándose así a los trabajos de Garlic, también con sede en Madrid y Barcelona, especializada en retos técnicos y planteamientos artesanos y que ha trabajado en proyectos para BB Cream, Mahou, Seat, KFC o Volkswagen. Otro importante estudio es Blur Films, estudio de cine y publicidad con sede en Madrid que destaca por la calidad y creatividad de sus trabajos, los cuales han dado forma a proyectos de Renault, Ikea, Decathlon o Audi.
En cuanto a la producción de cine publicitario en España, destacan productoras como Landia, con sede en Buenos Aires y filiales en Madrid y Barcelona, que ha realizado importantes trabajos en publicidad. Por otro lado, Pueblo Films es una productora conocida por su pasión por contar historias y trabajar con equipos creativos y flexibles, consiguiendo importantes logros trabajando para clientes como Cola cao, Casa Tarradellas, Navidul, Campofrío, Mercedes o Toyota.
Los acuerdos más significativos de Netflix en España
Netflix se ha convertido en una de las plataformas de streaming más importantes del mundo y su llegada a España ha traído consigo importantes acuerdos con los principales estudios de producción. Destacan las productoras españolas que han colaborado con la plataforma en diversos proyectos televisivos. Atresmedia Studios es una de ellas, con 7 proyectos en colaboración con Antena 3, Atresplayer Premium, DLO, Boomerang TV, Amazon Prime Video y Globomedia.
La productora propiedad del Grupo Mediapro, Globomedia, también ha trabajado en diversos proyectos con la plataforma, de los cuales destacan 7 colaboraciones con Antena 3, Movistar+, Atresplayer Premium, LACOproductora y TVE. Boomerang TV y Plano a Plano han colaborado en 4 proyectos con TVE, Antena 3 y Atresmedia Studios, mientras que DLO/Magnolia del Grupo Banijai han trabajado en 3 proyectos en colaboración con TVE, Movistar+ y Atresmedia Studios.
Otras importantes productoras en el sector audiovisual español son Onza, responsable de importantes proyectos como TVE, Atresmedia Studios/MedioLimón y Globomedia. Contubernio Films también ha dejado huella gracias a sus dos proyectos con Telecinco y Telecinco/Amazon Prime Video. Unicorn Content y La fábrica de la tele han creado 6 y 5 proyectos respectivamente con Telecinco y Cuatro.
Globomedia, propiedad del Grupo Mediapro, también ha trabajado en importantes proyectos con las principales cadenas televisivas, siendo además protagonista en la producción de proyectos en laSexta, Antena 3, #0 de Movistar+ y Real Madrid TV. Por su parte, El Terrat ha creado 4 proyectos en #0 de Movistar+ y Cuarzo Producciones ha participado en 4 proyectos con Telecinco, Cuatro y laSexta.
En cuanto a los proyectos de Netflix en España, se espera el estreno de importantes producciones como “El silencio”, un thriller creado por Aitor Gabilondo, o “Smiley”, una adaptación de la obra de Guillem Clua, para los próximos meses. También se encuentran en pleno desarrollo otras producciones como “Infiesto”, escrita y dirigida por Patxi Amezcua, “Nowhere”, dirigida por Albert Pintó y producida por Miguel Ruz y “Hasta el cielo”, la serie que adaptará la película de Daniel Calparsoro. Sin lugar a duda, Netflix sigue siendo una de las plataformas líderes en el campo de la producción audiovisual en España.
Las mejores series de las productoras españolas que trabajan con Netflix
Si buscas series de calidad producidas por empresas españolas, no te pierdas la selección de títulos que te ofrecemos. En los últimos años, las productoras españolas han ganado prestigio en la industria del entretenimiento al ofrecer series de gran calidad que han obtenido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Muchas de ellas han colaborado con la gigante plataforma Netflix para crear contenidos exclusivos para su audiencia global.
Las series más exitosas por productora
A continuación, las series más exitosas producidas por algunas de las productoras españolas más destacadas:
Agosto: Con sede en Barcelona, Madrid y Buenos Aires, Agosto apuesta por buenos guiones y jóvenes creadores. Ha producido la serie “Jaguar” de Netflix, una serie de espionaje con un fuerte protagonista femenino ambientada en los años 60.
Lee Films: Esta productora de cine comercial con sede en Madrid se define como la más premiada de España y ha trabajado con clientes como Telefónica, Audi, Mapfre, Vodafone o PlayStation. En colaboración con Netflix, produjo “¿A quién te llevarías a una isla desierta?”, una comedia dramática que sigue a cuatro amigos universitarios en su último día juntos.
Ático 33: Con sede en Madrid y Barcelona, Ático 33 ha trabajado con marcas como Freixenet, Campofrío, DGT, Caixa Bank o Campofrío. En colaboración con Netflix, produjo “Bajo Sospecha”, una serie de drama policiaco que sigue la investigación de un caso complejo en una pequeña ciudad española.
Garlic: Garlic se destaca por los retos técnicos y los planteamientos artesanos. Ha trabajado en proyectos para BB Cream, Mahou, Seat, KFC o Volkswagen. En colaboración con Netflix, produjo “Alta Mar”, una serie de misterio y suspense a bordo del buque “Bárbara de Braganza” que viaja de España a Brasil en los años 40.
Blur Films: Con sede en Madrid, Blur Films ha trabajado en proyectos de Renault, Decathlon, Ikea o Audi. En colaboración con Netflix, produjo la exitosa serie “La Casa de Papel”, un thriller sobre un atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Landia: Esta productora de cine publicitario tiene sede en Buenos Aires y filiales en varias ciudades del mundo, incluyendo Madrid y Barcelona. Aunque no ha colaborado directamente con Netflix, ha producido anuncios publicitarios para la empresa con gran éxito.
Pueblo Films: Pueblo Films es una productora apasionada por contar historias y trabajar con un equipo creativo y flexible. Ha trabajado con clientes como Cola cao, Casa Tarradellas, Navidul, Campofrio, Mercedes o Toyota. En colaboración con Netflix, produjo “Paquita Salas”, una comedia sobre una representante de artistas que busca recuperar su carrera en el difícil mundo del espectáculo.
Si te interesa el mundo de la producción audiovisual, no pierdas la oportunidad de formarte con el curso de Producción Audiovisual de Treintaycinco mm. ¡Te esperamos!
Las películas más destacadas de las productoras españolas en Netflix
Las películas más populares por productora
La industria audiovisual española cuenta con una gran cantidad de productoras que han logrado colocar algunos de sus proyectos en Netflix. A continuación, se presentan las películas más destacadas de algunas de las productoras españolas que han colaborado con la plataforma de streaming.
Agosto: Esta productora con sede en Barcelona, Madrid y Buenos Aires apuesta por buenos guiones y jóvenes creadores. De entre sus proyectos destaca la serie “Jaguar”, un thriller de espionaje ambientado en la España de los años 60. La serie, que cuenta con 6 episodios, sigue a Helena Calvo, una antigua espía protagonizada por Blanca Suárez, en su lucha contra una conspiración que amenaza la estabilidad del país. La serie es un éxito de público y crítica y se espera una segunda temporada.
Lee Films: Esta productora de cine comercial con sede en Madrid se define como la más premiada de España. Ha trabajado con clientes como Telefónica, Audi, Mapfre, Vodafone o PlayStation y ha producido películas como “3 bodas de más” (2013) o “A cambio de nada” (2015). Sin embargo, su proyecto más destacado en Netflix es “La llamada” (2017), una comedia musical sobre dos amigas que asisten a un campamento cristiano.
Ático 33: Esta productora con sede en Madrid y Barcelona se ha destacado en el sector publicitario y ha trabajado con marcas como Freixenet, Campofrío, DGT, Caixa Bank o Campofrío. En el ámbito del entretenimiento, destaca su proyecto en colaboración con Netflix “El autor” (2017), una comedia negra sobre un escritor que busca inspiración en su entorno más cercano. La película, dirigida por el galardonado director español Manuel Martín Cuenca, cuenta con un reparto de lujo encabezado por Javier Gutiérrez.
Garlic: Esta productora con sede en Madrid y Barcelona destaca por su enfoque artesanal y su capacidad para resolver retos técnicos. Ha trabajado en proyectos para BB Cream, Mahou, Seat, KFC o Volkswagen, entre otros. En Netflix, su película más destacada es “La llamada 2” (2020), la esperada secuela de la exitosa comedia musical “La llamada” producida por Lee Films.
Blur Films: Esta productora con sede en Madrid ha trabajado en proyectos para grandes marcas como Renault, Decathlon, Ikea o Audi. En cuanto a Netflix, su proyecto más destacado es “El autor”, producido en colaboración con Ático 33.
Estas son algunas de las productoras españolas que han logrado colocar algunos de sus proyectos en Netflix. Desde comedias musicales hasta thrillers de espionaje, estas productoras han demostrado su capacidad para crear contenido de calidad en diferentes géneros y formatos.
Las productoras españolas que han obtenido más premios en Netflix
Netflix se ha convertido en una de las plataformas más importantes del sector audiovisual y ha apostado por la producción en España. Por esta razón, muchas productoras se han sumado a los proyectos de esta plataforma, logrando importantes reconocimientos por sus trabajos.
Entre las productoras españolas que han obtenido más premios en Netflix, destacan Agosto, Lee Films, Ático 33, Garlic y Blur Films. Todas ellas se caracterizan por tener enfoques y estilos muy diferentes, lo que les permite aportar variedad y riqueza al catálogo de Netflix.
Agosto, con sede en Barcelona, Madrid y Buenos Aires, se enfoca en la producción de historias con buenos guiones y jóvenes creadores. Esta productora ha producido la serie Jaguar en Netflix, la cual ha sido muy bien recibida por el público y la crítica.
Por su parte, Lee Films, una productora con sede en Madrid, se considera la más premiada de España gracias a su trabajo en la producción de cine comercial. Su talento ha sido reconocido por clientes como Telefónica, Audi, Mapfre, Vodafone o PlayStation.
Ático 33, con sedes en Madrid y Barcelona, es otra de las productoras que ha trabajado con Netflix y ha obtenido importantes premios gracias a sus trabajos en proyectos con marcas como Freixenet, Campofrío, DGT, Caixa Bank o Campofrío. Garlic, con sedes en Madrid y Barcelona, destaca por abordar los retos técnicos y los planteamientos artesanos, lo que les ha permitido trabajar con importantes marcas, como BB Cream, Mahou, Seat, KFC o Volkswagen.
Finalmente, Blur Films, con sede en Madrid, destaca por su enfoque en proyectos para marcas como Renault, Decathlon, Ikea o Audi, logrando destacados reconocimientos en la producción de publicidad.
Los premios más importantes ganados por productora
Garlic ha obtenido el Oro en el festival El Ojo de Iberoamérica, una de las competiciones más importantes de la industria audiovisual. También ha obtenido el Gran Premio en el festival Eurobest en la categoría de Dirección.
Lee Films, por su parte, ha sido galardonada con el Gran Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Málaga y con el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana.
Blur Films ha ganado el premio a la mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián y el premio a la mejor dirección en el Festival de Cine de Sundance.
Ático 33 ha sido reconocida con el premio al Mejor Anuncio del Año en el Festival de Publicidad de El Sol y el premio a Mejor Serie de Ficción en el Festival de Televisión de Barcelona.
Agosto ha logrado destacados reconocimientos en la producción de publicidad, obteniendo premios en el Festival de Publicidad de Cannes y en el festival El Ojo de Iberoamérica.
En resumen, las productoras españolas que han apostado por trabajar con Netflix han logrado obtener importantes reconocimientos por sus trabajos. Su variedad de enfoques y estilos les permite aportar diversidad y riqueza al catálogo de la plataforma, lo que es valorado por el público y la crítica.
En resumen, las productoras españolas tienen una importante presencia en Netflix, con acuerdos significativos que han llevado a la creación de algunas de las mejores series y películas en la plataforma. En Quiero ser Artista, hemos explorado las productoras más importantes y sus destacados trabajos en Netflix, incluyendo las series más exitosas y las películas más populares por productora. Además, destacamos las productoras españolas que han obtenido más premios en Netflix, lo que muestra el gran talento que existe en la industria audiovisual de nuestro país. Si quieres saber más sobre la fascinante industria del entretenimiento, te invitamos a leer otros artículos en nuestro blog.
Artículo actualizado por Lorena Zafra, a fecha 2023-06-17